Cuadro comparativo de Erickson.

Etapas psicosocialesEdadesConflicto centralVirtudDesarrollo
1Confianza vs desconfianza0-1 añoConfianza básica vs miedo y sospechaEsperanzaDesarrollo de la confianza básica en el mundo físico y social
2Autonomía vs vergüenza y duda1-3 añosAutonomía vs duda y vergüenzaVoluntadDesarrollo del control muscular, la movilidad, la independencia y la autoconfianza
3Iniciativa vs culpa3-6 añosIniciativa vs culpaPropósitoDesarrollo de la iniciativa, la curiosidad, la imaginación y la creatividad
4Industria vs inferioridad6-12 añosIndustria vs inferioridadCompetenciaDesarrollo de la capacidad para trabajar y producir; aprendizaje de habilidades y destrezas
5Identidad vs confusión de roles12-18 añosIdentidad vs confusión de rolesLealtadDesarrollo de la identidad sexual, vocacional y personal
6Intimidad vs aislamiento18-30 añosIntimidad vs aislamientoAmorDesarrollo de la capacidad de amar y de establecer relaciones íntimas y duraderas
7Generatividad vs estancamiento30-60 añosGeneratividad vs estancamientoCuidadoDesarrollo de la preocupación por establecer y guiar a la siguiente generación
8Integridad vs desesperación60 años en adelanteIntegridad vs desesperaciónSabiduríaDesarrollo de la aceptación del ciclo de la vida y la muerte, y el legado dejado a las próximas generaciones

Explicación del cuadro comparativo de Erickson

El cuadro comparativo de Erickson muestra las ocho etapas del desarrollo psicosocial según la teoría de Erik Erikson. Cada etapa se caracteriza por un conflicto central que debe ser resuelto para alcanzar una virtud y lograr un desarrollo óptimo. Además, se indica la edad aproximada en la que se experimenta cada etapa y se describe brevemente el tipo de desarrollo que se espera en cada una.

Este cuadro comparativo es útil para entender el desarrollo psicosocial y las diferentes etapas que deben superarse en el camino hacia la madurez emocional y personal. Asimismo, permite identificar posibles problemas en el desarrollo y proponer soluciones adecuadas en cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más