Comparación de herramientas de investigación: entrevista, cuestionario, estudio y guía
Entrevista | Cuestionario | Estudio | Guía | |
---|---|---|---|---|
Definición | Conversación estructurada o no estructurada entre el investigador y el entrevistado para obtener información sobre un tema específico. | Conjunto de preguntas estandarizadas que se hacen a un grupo de personas para obtener datos cuantitativos o cualitativos. | Investigación exhaustiva y detallada sobre un tema específico, que incluye la recopilación y análisis de datos. | Documento detallado que proporciona instrucciones paso a paso para llevar a cabo una tarea específica. |
Objetivo | Obtener información detallada y profunda sobre un tema específico mediante una conversación directa con el entrevistado. | Recopilar datos cuantitativos o cualitativos de un grupo de personas mediante un conjunto de preguntas estandarizadas. | Obtener una comprensión profunda y detallada de un tema específico a través de la recopilación y análisis de datos. | Proporcionar instrucciones detalladas y paso a paso para llevar a cabo una tarea específica. |
Método | Conversación directa entre el investigador y el entrevistado. | Conjunto de preguntas estandarizadas que se entregan a un grupo de personas para que las respondan por escrito o verbalmente. | Recopilación y análisis de datos a través de una variedad de métodos, como encuestas, entrevistas y observaciones. | Documento escrito que proporciona instrucciones detalladas y paso a paso para llevar a cabo una tarea específica. |
Ventajas | Permite obtener información detallada y profunda sobre un tema específico. Permite aclarar dudas y obtener información adicional. | Permite recopilar datos de un gran número de personas de manera rápida y eficiente. Fácil de analizar y comparar los datos obtenidos. | Permite obtener una comprensión profunda y detallada de un tema específico. Flexible y adaptable a diferentes situaciones y métodos de investigación. | Proporciona instrucciones detalladas y paso a paso para llevar a cabo una tarea específica. Fácil de seguir y aplicar. |
Desventajas | Puede ser costoso y requiere mucho tiempo. Depende de la habilidad del entrevistador para obtener información valiosa. | Pueden existir problemas de validez y confiabilidad de los datos obtenidos. Puede haber sesgos en las respuestas debido a la forma en que se formulan las preguntas. | Puede ser costoso y requiere mucho tiempo. Puede haber problemas de validez y confiabilidad de los datos. Depende del número de participantes y su disposición a participar. | Puede ser limitado en su alcance y no abarcar todos los aspectos de una tarea. Depende de la habilidad del autor para proporcionar instrucciones claras y detalladas. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las herramientas de investigación más utilizadas: entrevista, cuestionario, estudio y guía. Cada una de estas herramientas tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar cuál es la más adecuada para el objetivo de la investigación. Por ejemplo, si se busca obtener información detallada y profunda sobre un tema específico, la entrevista podría ser la mejor opción. Si se desea recopilar datos de un gran número de personas de manera rápida y eficiente, el cuestionario podría ser más adecuado
Subir
Deja una respuesta