Comparación de las cualidades de un líder autocrático: ¿Cómo se diferencia de otros estilos de liderazgo?
Cualidad | Líder Autocrático | Líder Democrático | Líder Laissez-Faire |
---|---|---|---|
Toma de decisiones | Centralizada, el líder toma todas las decisiones | Descentralizada, se toman decisiones en grupo | El líder no se involucra en la toma de decisiones |
Comunicación | Unidireccional, el líder da órdenes y espera que se cumplan | Bidireccional, el líder escucha y toma en cuenta las opiniones de los demás | Escasa, el líder no se comunica con la frecuencia necesaria |
Control | Alto, el líder supervisa de cerca el trabajo de los demás | Medio, la supervisión es necesaria pero no excesiva | Bajo, el líder delega la responsabilidad y no interviene |
Liderazgo | Autocrático, el líder tiene el control total | Compartido, el liderazgo se comparte con los miembros del grupo | Mínimo, el líder no se enfoca en liderar |
Participación | Baja, los miembros del grupo no participan en la toma de decisiones | Alta, los miembros del grupo participan en la toma de decisiones | Mínima, el líder no incentiva la participación de los demás |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre un líder autocrático y otros estilos de liderazgo, como el democrático y el laissez-faire. En un liderazgo autocrático, el líder toma todas las decisiones de forma centralizada y la comunicación es unidireccional. El control es alto y la participación de los miembros del grupo es baja. En cambio, en un liderazgo democrático, las decisiones se toman en grupo y la comunicación es bidireccional. El control es medio y la participación de los miembros del grupo es alta. En un liderazgo laissez-faire, el líder no se involucra en la toma de decisiones y delega la responsabilidad en los demás, lo que resulta en una participación mínima y una comunicación escasa.
Deja una respuesta