Cuadro comparativo de compuestos inorgánicos industriales.
Compuesto | Usos | Producción | Impacto ambiental |
---|---|---|---|
Ácido sulfúrico | Producción de fertilizantes, refinamiento de petróleo, procesamiento de metales, fabricación de papel. | Producido a partir de azufre o sulfuros. | Altamente corrosivo y tóxico. Puede causar contaminación del aire y del agua. |
Hidróxido de sodio | Producción de papel, productos químicos, aluminio, textiles y jabones. | Producido a partir de cloruro de sodio y agua. | Altamente corrosivo y tóxico. Puede causar quemaduras graves en la piel y daños en el medio ambiente si se desecha incorrectamente. |
Cloro | Producción de PVC, blanqueo de papel, desinfección de agua potable. | Producido a partir de cloruro de sodio y electricidad. | Puede ser tóxico y causar problemas respiratorios si se inhala. También puede ser un contaminante ambiental si se libera en grandes cantidades. |
Ácido clorhídrico | Producción de productos químicos, procesamiento de metales, limpieza de superficies. | Producido a partir de cloruro de hidrógeno y agua. | Altamente corrosivo y tóxico. Puede causar quemaduras graves en la piel y daños en el medio ambiente si se desecha incorrectamente. |
Óxido de calcio | Producción de acero, papel, cemento y vidrio. | Producido a partir de piedra caliza. | Puede ser tóxico si se inhala y causar irritación en la piel y en los ojos. También puede ser un contaminante ambiental si se libera en grandes cantidades. |
Este cuadro comparativo presenta algunos de los compuestos inorgánicos más utilizados en la industria, junto con sus usos, métodos de producción y impacto ambiental. Aunque estos compuestos son esenciales para muchas industrias, es importante tener en cuenta su impacto en el medio ambiente y tomar medidas para minimizarlo.
Subir
Deja una respuesta