Comparación de las Empresas Takata: Un Análisis Detallado.
Empresas Takata
Empresa | Año de Fundación | Sede | Productos | Facturación Anual | Número de Empleados |
---|---|---|---|---|---|
Takata Corporation | 1933 | Tokyo, Japón | Sistemas de Retención, Airbags, Cinturones de Seguridad | USD 4.5 mil millones (2016) | 50,530 |
Takata Petri AG | 1928 | Heidelberg, Alemania | Sistemas de Retención, Airbags, Cinturones de Seguridad | USD 1.2 mil millones (2015) | 4,700 |
Takata de México | 1993 | Ciudad Juárez, México | Sistemas de Retención, Airbags, Cinturones de Seguridad | USD 100 millones (2015) | 2,400 |
Takata (U.S.A.) Inc. | 1983 | Auburn Hills, Michigan, EE. UU. | Sistemas de Retención, Airbags, Cinturones de Seguridad | USD 1.7 mil millones (2015) | 2,500 |
Este cuadro comparativo compara las empresas Takata en términos de su año de fundación, sede, productos, facturación anual y número de empleados. La Takata Corporation es la empresa matriz, fundada en 1933 en Tokio, Japón. Es la empresa más grande del grupo y tiene una facturación anual de USD 4.5 mil millones. Takata Petri AG es la filial alemana, fundada en 1928 en Heidelberg, Alemania, con una facturación anual de USD 1.2 mil millones. Takata de México es la filial mexicana, fundada en 1993 en Ciudad Juárez, con una facturación anual de USD 100 millones. Takata (U.S.A.) Inc. es la filial estadounidense, fundada en 1983 en Auburn Hills, Michigan, con una facturación anual de USD 1.7 mil millones.
En cuanto al número de empleados, la Takata Corporation es la empresa más grande con 50,530 empleados, seguida por Takata Petri AG con 4,700 empleados, Takata (U.S.A.) Inc. con 2,500 empleados y Takata de México con 2,400 empleados.
En términos de productos, todas las empresas ofrecen sistemas de retención, airbags y cinturones de seguridad.
Deja una respuesta