Comparación entre evolucionismo y relativismo cultural: un cuadro detallado
Aspecto | Evolucionismo | Relativismo cultural |
---|---|---|
Definición | Teoría que afirma que las culturas evolucionan de formas simples a complejas | Teoría que sostiene que las culturas deben ser vistas en su propio contexto histórico y social |
Orígenes | Surgió en el siglo XIX | Surgió en la primera mitad del siglo XX |
Enfoque | Centrado en la cultura | Centrado en la sociedad |
Unidad de análisis | La cultura | La sociedad |
Objetivo | Explicar la evolución de las culturas | Comprender las diferencias culturales y evitar el etnocentrismo |
Críticas | Considerado etnocéntrico y simplista | Considerado relativista excesivo y sin criterios para juzgar las culturas |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias fundamentales entre el evolucionismo y el relativismo cultural. El evolucionismo sostiene que las culturas evolucionan de formas simples a complejas, mientras que el relativismo cultural afirma que las culturas deben ser vistas en su propio contexto histórico y social. El enfoque del evolucionismo se centra en la cultura, mientras que el relativismo cultural se centra en la sociedad. El objetivo del evolucionismo es explicar la evolución de las culturas, mientras que el objetivo del relativismo cultural es comprender las diferencias culturales y evitar el etnocentrismo. Sin embargo, ambos enfoques han sido criticados por sus respectivos extremos: el evolucionismo por ser etnocéntrico y simplista, y el relativismo cultural por ser relativista excesivo y sin criterios para juzgar las culturas.
Deja una respuesta