Comparación entre las teorías de Augusto Comte y Carlos Marx en un cuadro comparativo
Aspecto | Augusto Comte | Carlos Marx |
---|---|---|
Teoría del conocimiento | Positivismo | Materialismo histórico |
Enfoque de la sociedad | Orden y estabilidad social | Lucha de clases |
Relación con la religión | Rechazo a la religión | Critica a la religión |
Concepto de la historia | 3 etapas: teológica, metafísica y positiva | Proceso histórico de lucha de clases |
Papel de la ciencia | Guía para el progreso social | No es suficiente para la comprensión de la sociedad |
Acción política | Reforma social gradual | Revolución proletaria |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Augusto Comte y Carlos Marx. Mientras que Comte propuso el positivismo como método para el conocimiento y la ciencia como guía para el progreso social, Marx enfatizó la lucha de clases como motor de la historia y la necesidad de la revolución proletaria para alcanzar una sociedad igualitaria. Además, Comte rechazó la religión mientras que Marx la criticó y propuso su eliminación en una sociedad comunista. En cuanto al concepto de la historia, Comte propuso 3 etapas mientras que Marx habló de un proceso histórico de lucha de clases. En cuanto a la acción política, Comte propuso una reforma social gradual mientras que Marx defendió la necesidad de la revolución proletaria.
Deja una respuesta