Comparación entre las teorías de Augusto Comte y Carlos Marx en un cuadro comparativo

AspectoAugusto ComteCarlos Marx
Teoría del conocimientoPositivismoMaterialismo histórico
Enfoque de la sociedadOrden y estabilidad socialLucha de clases
Relación con la religiónRechazo a la religiónCritica a la religión
Concepto de la historia3 etapas: teológica, metafísica y positivaProceso histórico de lucha de clases
Papel de la cienciaGuía para el progreso socialNo es suficiente para la comprensión de la sociedad
Acción políticaReforma social gradualRevolución proletaria

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Augusto Comte y Carlos Marx. Mientras que Comte propuso el positivismo como método para el conocimiento y la ciencia como guía para el progreso social, Marx enfatizó la lucha de clases como motor de la historia y la necesidad de la revolución proletaria para alcanzar una sociedad igualitaria. Además, Comte rechazó la religión mientras que Marx la criticó y propuso su eliminación en una sociedad comunista. En cuanto al concepto de la historia, Comte propuso 3 etapas mientras que Marx habló de un proceso histórico de lucha de clases. En cuanto a la acción política, Comte propuso una reforma social gradual mientras que Marx defendió la necesidad de la revolución proletaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más