Comparación entre las teorías económicas de Adam Smith y Potter: Un cuadro comparativo detallado
Aspecto | Adam Smith | Potter |
---|---|---|
Visión general de la economía | La economía es guiada por la mano invisible del mercado. | La economía es guiada por el Estado. |
Teoría del valor | El valor de los bienes se determina por la cantidad de trabajo necesaria para producirlos. | El valor de los bienes se determina por la cantidad de capital necesaria para producirlos. |
Libertad económica | La libertad económica es esencial para el crecimiento económico. | El Estado debe intervenir para asegurar una distribución justa de la riqueza. |
Impuestos | Los impuestos deben ser bajos y equitativos para promover el crecimiento económico. | Los impuestos deben ser altos y progresivos para redistribuir la riqueza. |
Regulación | La regulación del gobierno debe ser mínima para permitir la competencia en el mercado. | El gobierno debe regular y controlar los mercados para prevenir la explotación y la corrupción. |
Comercio internacional | El comercio internacional debe ser libre y sin restricciones. | El comercio internacional debe ser controlado para proteger la economía nacional. |
Este cuadro comparativo detallado muestra las principales diferencias entre las teorías económicas de Adam Smith y Potter. Mientras Smith enfatizó la importancia de la libertad económica y la mano invisible del mercado, Potter creía en la intervención del Estado para regular y controlar los mercados. Además, Smith creía que los impuestos deben ser bajos y equitativos, mientras que Potter abogaba por impuestos altos y progresivos para redistribuir la riqueza. Estas diferencias fundamentales en la visión de la economía tienen implicaciones significativas en la política económica y en la forma en que los gobiernos toman decisiones económicas.
Subir
Deja una respuesta