Cuadro comparativo: conocimiento empírico vs. formal.

Conocimiento empíricoConocimiento formal
DefiniciónConocimiento adquirido a través de la experiencia y la observación.Conocimiento adquirido a través de la educación formal y la lógica.
Método de adquisiciónEnsayo y error, prueba y error, observación empírica.Estudio, análisis, razonamiento lógico.
ValidaciónNo es posible validar la veracidad del conocimiento empírico de manera absoluta.El conocimiento formal puede ser validado a través de la experimentación y la lógica.
ÁmbitoEl conocimiento empírico se limita al ámbito personal y subjetivo.El conocimiento formal se aplica en distintas áreas del conocimiento y es objetivo.
CaracterísticasConocimiento basado en la experiencia personal, subjetivo, empírico, no puede ser generalizado.Conocimiento basado en la educación formal, objetivo, lógico, puede ser generalizado.

El cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre el conocimiento empírico y el formal. El conocimiento empírico se adquiere a través de la experiencia y la observación personal, mientras que el conocimiento formal se adquiere a través de la educación formal y el razonamiento lógico. El conocimiento empírico es subjetivo y no puede ser validado de manera absoluta, mientras que el conocimiento formal es objetivo y puede ser validado a través de la experimentación y la lógica. El conocimiento empírico es limitado al ámbito personal y no puede ser generalizado, mientras que el conocimiento formal se aplica en distintas áreas del conocimiento y puede ser generalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más