Cuadro comparativo: Consecuencias de transmisión sexual.
Bacterias | Virus | Hongos | Parásitos | |
---|---|---|---|---|
Enfermedades más comunes | Sífilis, gonorrea, clamidia | VIH/SIDA, herpes genital, VPH | Candidiasis, tiña | Tricomoniasis, pediculosis pubis |
Síntomas | Secreción, dolor al orinar, dolor abdominal, fiebre | Fiebre, dolor muscular, úlceras, verrugas | Prurito, enrojecimiento, ardor al orinar | Secreción, picazón, dolor genital, dolor abdominal |
Tratamiento | Antibióticos | Antivirales, retrovirales | Antifúngicos | Antiparasitarios |
Prevención | Uso de preservativo, monogamia, pruebas periódicas | Uso de preservativo, pruebas periódicas, vacunas | Evitar humedad, higiene adecuada, no compartir objetos personales | Uso de preservativo, higiene adecuada, evitar contacto con personas infectadas |
Este cuadro comparativo presenta las consecuencias de la transmisión sexual de las cuatro categorías principales de microorganismos: bacterias, virus, hongos y parásitos. Se muestra una lista de las enfermedades más comunes, los síntomas que producen, el tratamiento para cada una de ellas y las medidas preventivas recomendadas.
Este cuadro comparativo sirve como una herramienta útil para entender las diferencias entre las consecuencias de la transmisión sexual de cada tipo de microorganismo. Además, puede ayudar a las personas a tomar medidas preventivas y buscar tratamiento en caso de que presenten algún síntoma.
Subir
Deja una respuesta