Cuadro comparativo: Creta vs Micenas.

CretaMicenas
UbicaciónMar EgeoPeloponeso
Periodo de existencia2600 a.C. - 1100 a.C.1600 a.C. - 1100 a.C.
ArquitecturaPalacios con frescos, techos planosFortalezas con muros ciclópeos, tumbas en forma de colmena
SociedadJerarquizada, con reyes, sacerdotes y esclavosJerarquizada, con reyes guerreros y campesinos
ReligiónAdoración a la diosa madre, culto a toros y torerosAdoración a dioses olímpicos, culto a héroes
DecliveInvadida por los dorios y otros pueblos del marDesaparición por causas desconocidas

Explicación del cuadro comparativo

El cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las civilizaciones de Creta y Micenas. Creta se ubicó en el Mar Egeo y se desarrolló desde el 2600 a.C. hasta el 1100 a.C., mientras que Micenas se encontraba en el Peloponeso y existió desde el 1600 a.C. hasta el 1100 a.C.

En cuanto a su arquitectura, Creta se destacó por sus palacios adornados con frescos y techos planos, mientras que Micenas se caracterizó por sus fortalezas con muros ciclópeos y tumbas en forma de colmena.

En cuanto a su sociedad, ambas civilizaciones estuvieron jerarquizadas, pero Creta tuvo reyes, sacerdotes y esclavos, mientras que Micenas tuvo reyes guerreros y campesinos.

En cuanto a su religión, Creta adoraba a la diosa madre, tenía un culto a toros y toreros, mientras que Micenas adoraba a los dioses olímpicos y tenía un culto a héroes.

Finalmente, ambas civilizaciones declinaron, pero por diferentes motivos. Creta fue invadida por los dorios y otros pueblos del mar, mientras que se desconoce la razón de la desaparición de Micenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más