Cuadro comparativo de 5 exploradores de internet.
Explorador | Desarrollador | Primera versión | Última versión | Plataformas soportadas | Velocidad de carga | Seguridad | Compatibilidad con HTML5 | Compatibilidad con CSS3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Google Chrome | 2008 | 85.0.4183.83 | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Rápido | Alta | Excelente | Excelente | |
Mozilla Firefox | Mozilla | 2004 | 80.0.1 | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Medio | Alta | Excelente | Excelente |
Microsoft Edge | Microsoft | 2015 | 85.0.564.44 | Windows, macOS, Android, iOS | Rápido | Alta | Excelente | Excelente |
Opera | Opera Software | 1995 | 70.0.3728.133 | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Rápido | Alta | Excelente | Excelente |
Safari | Apple Inc. | 2003 | 13.1.2 | macOS, iOS | Medio | Alta | Buena | Buena |
Este cuadro comparativo muestra las características más importantes de los cinco exploradores de internet más utilizados en la actualidad. En él se pueden comparar elementos como la velocidad de carga, la seguridad, la compatibilidad con HTML5 y CSS3, y las plataformas soportadas.
En general, todos los exploradores presentan velocidades de carga aceptables y altos niveles de seguridad. Sin embargo, destaca la excelente compatibilidad con HTML5 y CSS3 de Chrome, Firefox, Edge y Opera, lo que los hace ideales para desarrolladores web y diseñadores gráficos.
Por otro lado, Safari es el explorador con menor compatibilidad con estas tecnologías, aunque sigue siendo una opción sólida para usuarios de dispositivos Apple.
Al elegir un explorador de internet, es importante considerar las necesidades específicas de cada usuario y las características que mejor se adapten a ellas.
Deja una respuesta