Cuadro comparativo de acciones militares en la conquista de México.
Acciones militares | Conquistadores españoles | Ejército mexica |
---|---|---|
La Noche Triste (1520) | Cortés, Pedro de Alvarado, Gonzalo de Sandoval | Cuitláhuac, Cuauhtémoc |
Conquista de Tenochtitlán (1521) | Cortés, Pedro de Alvarado, Gonzalo de Sandoval | Cuauhtémoc |
Conquista de Tlaxcala (1519-1521) | Cortés, Pedro de Alvarado | Xicoténcatl el Viejo, Xicoténcatl el Joven |
Conquista de la Costa del Golfo (1518-1523) | Juan de Grijalva, Pánfilo de Narváez, Cristóbal de Olid, Hernán Cortés | Varios gobernantes de la región |
Conquista de Michoacán (1521-1530) | Cristóbal de Olid, Nuño de Guzmán, Vasco de Quiroga | Tanganxoán II, Curatame |
Este cuadro comparativo muestra las principales acciones militares que tuvieron lugar durante la conquista de México. Los conquistadores españoles, liderados por Hernán Cortés y otros importantes líderes militares, enfrentaron al ejército mexica y a otros grupos indígenas en una serie de batallas y conflictos que duraron varios años.
La Noche Triste fue un evento especialmente significativo, en el que los españoles sufrieron una importante derrota a manos de los mexicas. Sin embargo, posteriormente lograron vencer en la conquista de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica.
Además, los españoles también tuvieron que enfrentarse a otros grupos indígenas, como los tlaxcaltecas, que finalmente se aliaron con ellos para vencer al ejército mexica.
En resumen, este cuadro comparativo ofrece una visión general de las principales acciones militares que tuvieron lugar durante la conquista de México, mostrando los principales líderes y grupos involucrados en cada una de ellas.
Deja una respuesta