Cuadro comparativo de acuerdos secretariales: Análisis y diferencias.
Acuerdo Secretarial | Fecha de publicación | Objetivo | Alcance |
---|---|---|---|
Acuerdo Secretarial 592 | 13 de diciembre de 2011 | Establecer los criterios para la selección, admisión, promoción y certificación de los docentes de educación básica | Nacional |
Acuerdo Secretarial 717 | 12 de noviembre de 2014 | Establecer los criterios para la evaluación del desempeño docente, técnico docente y de dirección en educación básica y media superior | Nacional |
Acuerdo Secretarial 648 | 27 de abril de 2016 | Establecer los programas de estudio de la educación básica para el ciclo escolar 2016-2017 | Nacional |
Acuerdo Secretarial 286 | 13 de agosto de 2004 | Establecer las normas y criterios para la evaluación de la educación básica | Nacional |
Acuerdo Secretarial 592 | 13 de diciembre de 2011 | Establecer los criterios para la selección, admisión, promoción y certificación de los docentes de educación básica | Nacional |
Acuerdo Secretarial 445 | 17 de junio de 2020 | Establecer las disposiciones y criterios para la conclusión del ciclo escolar 2019-2020, así como las directrices para el inicio del ciclo escolar 2020-2021 | Nacional |
Este cuadro comparativo presenta una lista de acuerdos secretariales importantes en materia educativa en México, donde se puede observar la fecha de publicación, el objetivo y el alcance de cada acuerdo. La información proporcionada es de gran utilidad para comprender el contexto histórico de la educación en México y la evolución de las políticas educativas en el país. Además, permite comparar y analizar las similitudes y diferencias entre los acuerdos secretariales, así como identificar las áreas de mejora en la implementación de las políticas educativas.
Subir
Deja una respuesta