Cuadro comparativo de anticonceptivos orales.
Anticonceptivo oral | Tipo de hormonas | Dosis hormonal | Eficacia | Uso apropiado | Efectos secundarios comunes |
---|---|---|---|---|---|
Píldora combinada | Estrogeno y progestina | Baja | 99% | Tomar todos los días a la misma hora | Náuseas, dolor de cabeza, cambios de humor |
Píldora de progestina sola | Progestina | Baja | 99% | Tomar todos los días a la misma hora | Manchado, cambios en el ciclo menstrual, dolor de cabeza |
Píldora anticonceptiva de emergencia | Estrogeno y progestina | Alta | 85% | Tomar dentro de las 72 horas posteriores al coito sin protección | Náuseas, vómitos, dolor abdominal |
Inyección anticonceptiva | Progestina | Alta | 99% | Inyectar cada 3 meses | Manchado, cambios en el ciclo menstrual, aumento de peso |
Implante anticonceptivo | Progestina | Alta | 99% | Implantado por un profesional médico | Manchado, dolor en el sitio de la inserción, cambios en el ciclo menstrual |
Anillo vaginal | Estrogeno y progestina | Baja | 99% | Insertar y retirar en ciclos mensuales | Sangrado intermenstrual, dolor de cabeza, dolor vaginal |
Parche anticonceptivo | Estrogeno y progestina | Baja | 99% | Cambiar semanalmente | Sangrado intermenstrual, dolor de cabeza, náuseas |
Este cuadro comparativo presenta una comparación detallada de los diferentes anticonceptivos orales disponibles en el mercado. Incluye información importante sobre el tipo de hormonas utilizadas, dosis hormonales, eficacia, uso apropiado y efectos secundarios comunes. Con esta información, puedes evaluar los pros y contras de cada anticonceptivo oral y tomar una decisión informada sobre cuál es el adecuado para ti. Recuerda que siempre es importante hablar con tu médico antes de tomar cualquier decisión sobre tu salud sexual.
Subir
Deja una respuesta