Cuadro comparativo de antisueros y vacunas.
Antisueros | Vacunas | |
---|---|---|
Definición | Preparados que contienen anticuerpos para tratar enfermedades. | Preparados que contienen microorganismos muertos o debilitados para prevenir enfermedades. |
Objetivo | Tratamiento de enfermedades ya existentes. | Prevención de enfermedades. |
Tiempo de acción | Acción inmediata después de la administración. | Acción a largo plazo después de varias dosis. |
Tipo de inmunidad | Provee inmunidad pasiva. | Provee inmunidad activa. |
Dosis | Una sola dosis. | Varias dosis. |
Uso común | Tratamiento de mordeduras de animales venenosos, enfermedades infecciosas, entre otros. | Prevención de enfermedades como la influenza, el sarampión, la poliomielitis, entre otras. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre antisueros y vacunas. Los antisueros se utilizan para tratar enfermedades ya existentes proporcionando anticuerpos que combaten la enfermedad de manera inmediata. Por otro lado, las vacunas se utilizan para prevenir enfermedades futuras al proporcionar inmunidad activa a través de la exposición a microorganismos muertos o debilitados. Las vacunas requieren varias dosis para lograr una inmunidad duradera, mientras que los antisueros tienen una acción inmediata con una sola dosis. Los antisueros son comúnmente utilizados en el tratamiento de mordeduras de animales venenosos y enfermedades infecciosas, mientras que las vacunas se utilizan comúnmente en la prevención de enfermedades como la influenza, el sarampión y la poliomielitis.
Deja una respuesta