Cuadro comparativo de aportaciones estadísticas de pensadores diversos.
Pensador | Aportación a la estadística | Área de aplicación |
---|---|---|
Francis Galton | Desarrolló técnicas para el análisis de datos bivariados y multivariados, y propuso el concepto de regresión y correlación. | Biología, psicología, antropología y sociología. |
Karl Pearson | Introdujo el coeficiente de correlación de Pearson, la distribución chi-cuadrado y la prueba de bondad de ajuste de chi-cuadrado. | Física, biología, psicología y sociología. |
Ronald Fisher | Desarrolló el análisis de varianza y la teoría de la estimación máxima verosímil. | Biología, genética y ecología. |
Jerzy Neyman | Desarrolló el concepto de muestreo aleatorio y la prueba de hipótesis estadísticas. | Investigación de mercado, encuestas de opinión y epidemiología. |
Andrey Kolmogorov | Desarrolló la teoría de la probabilidad y la teoría de los procesos estocásticos. | Física, matemáticas, ingeniería y finanzas. |
W. Edwards Deming | Desarrolló el concepto de control de calidad total y la aplicación de la estadística en la gestión empresarial. | Industria y negocios. |
Este cuadro comparativo presenta las aportaciones estadísticas más significativas de pensadores diversos y su área de aplicación. Se incluyen desde los pioneros en la disciplina hasta los que han hecho contribuciones más recientes. Esto permite tener una visión global de la evolución de la estadística y su aplicación en diferentes áreas del conocimiento y la sociedad.
Subir
Deja una respuesta