Cuadro comparativo de Aristóteles y Platón sobre la ciencia.

AristótelesPlatón
Definición de cienciaConocimiento de las causas y principios universales.Conocimiento de las formas ideales y eternas.
Objeto de estudioEl mundo sensible y físico.El mundo de las ideas y formas.
Método de investigaciónObservación empírica y análisis lógico.Razonamiento dialéctico y contemplación intelectual.
Relación entre ciencia y filosofíaLa ciencia es una rama de la filosofía y está subordinada a ella.La filosofía es una ciencia superior y la ciencia es una aplicación de la filosofía.
Relación entre conocimiento sensible e inteligibleEl conocimiento sensible es la base para alcanzar el conocimiento inteligible.El conocimiento sensible es engañoso y sólo el conocimiento inteligible es verdadero.
Teoría del conocimientoEl conocimiento se adquiere a través de la experiencia y la razón.El conocimiento es innato y se recuerda a través de la reminiscencia.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Aristóteles y Platón sobre la ciencia. Aristóteles define la ciencia como el conocimiento de las causas y principios universales del mundo sensible y físico, mientras que Platón la define como el conocimiento de las formas ideales y eternas del mundo de las ideas y formas. El método de investigación de Aristóteles se basa en la observación empírica y el análisis lógico, mientras que el de Platón se basa en el razonamiento dialéctico y la contemplación intelectual. Además, Aristóteles considera que la ciencia es una rama de la filosofía y está subordinada a ella, mientras que Platón considera que la filosofía es una ciencia superior y que la ciencia es una aplicación de la filosofía. En cuanto a la relación entre el conocimiento sensible e inteligible, Aristóteles considera que el conocimiento sensible es la base para alcanzar el conocimiento inteligible, mientras que Platón considera que el conocimiento sensible es engañoso y sólo el conocimiento inteligible es verdadero. Por último, en cuanto a la teoría del conocimiento, Aristóteles considera que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y la razón, mientras que Platón considera que el conocimiento es innato y se recuerda a través de la reminiscencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más