Cuadro comparativo de autoridad y responsabilidad.

AutoridadResponsabilidad
DefiniciónEl derecho y el poder de tomar decisiones y tomar acciones que afectan a otros.La obligación de tomar medidas y rendir cuentas por los resultados de esas acciones.
EnfoqueCentrado en el individuo o el puesto.Centrado en las funciones y tareas asignadas.
ÁmbitoPuede ser delegada o concedida por un superior.No puede ser delegada o transferida a otros.
AlcancePuede ser amplia o limitada.Es específica y definida.
ConexiónSe relaciona con la toma de decisiones.Se relaciona con la responsabilidad de los resultados de esas decisiones.
AsignaciónSe asigna a un individuo o puesto.Se asigna a una tarea o función.
DelegaciónPuede ser delegada a otros.No puede ser delegada a otros.
ComunicaciónSe comunica de arriba hacia abajo.Se comunica de abajo hacia arriba.
EjemplosUn gerente que tiene la autoridad de tomar decisiones sobre contratación y despido.Un empleado que es responsable de completar un informe de ventas semanal.

El cuadro comparativo de autoridad y responsabilidad muestra las diferencias clave entre estos dos términos relacionados en la gestión empresarial. La autoridad se refiere al derecho y el poder de tomar decisiones y tomar medidas que afectan a otros, mientras que la responsabilidad se refiere a la obligación de tomar medidas y rendir cuentas por los resultados de esas acciones.

En términos de enfoque, la autoridad se centra en el individuo o el puesto, mientras que la responsabilidad se centra en las funciones y tareas asignadas. Además, la autoridad puede ser delegada o concedida por un superior, mientras que la responsabilidad no puede ser delegada o transferida a otros.

Es importante entender estas diferencias para una gestión eficaz en cualquier organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más