Cuadro comparativo de bentos y necton.
Bentos | Necton | |
---|---|---|
Definición | Organismos acuáticos que viven en el fondo del mar o en superficies sumergidas. | Organismos acuáticos que pueden nadar libremente y viven en aguas abiertas. |
Tamaño | Pequeño a mediano | Pequeño a grande |
Movimiento | No pueden nadar libremente, se mueven por corrientes de agua. | Pueden nadar libremente y contra corrientes de agua. |
Adaptaciones | Se adaptan a la vida en el fondo del mar o en superficies sumergidas. | Se adaptan a la vida en aguas abiertas y pueden controlar su movimiento y velocidad. |
Ejemplos | Algas, esponjas, cangrejos, estrellas de mar. | Pez espada, atún, ballena, delfín. |
El cuadro comparativo anterior muestra las principales diferencias entre los bentos y los necton. Los bentos son organismos acuáticos que viven en el fondo del mar o en superficies sumergidas, mientras que los necton son organismos acuáticos que pueden nadar libremente y viven en aguas abiertas.
Los bentos son generalmente más pequeños y se mueven por corrientes de agua, mientras que los necton pueden ser de tamaño pequeño a grande y pueden nadar libremente y contra corrientes de agua. Los bentos se adaptan a la vida en el fondo del mar o en superficies sumergidas, mientras que los necton se adaptan a la vida en aguas abiertas y pueden controlar su movimiento y velocidad.
Algunos ejemplos de bentos incluyen algas, esponjas, cangrejos y estrellas de mar, mientras que algunos ejemplos de necton incluyen pez espada, atún, ballena y delfín. Este cuadro comparativo es útil para comprender las diferencias entre estos dos tipos de organismos acuáticos.
Deja una respuesta