Cuadro comparativo de calidad de vida: México vs Japón.
México | Japón | |
---|---|---|
Esperanza de vida | 75.3 años | 84.6 años |
Índice de desarrollo humano | 0.774 | 0.909 |
Índice de percepción de corrupción | 29 | 73 |
Cobertura de servicios de salud | 54% | 100% |
Tasa de homicidios | 24.8 por cada 100,000 habitantes | 0.3 por cada 100,000 habitantes |
Índice de percepción de seguridad | 35.9 | 73.7 |
Salario mínimo mensual | $141.7 USD | $1,578 USD |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la calidad de vida en México y Japón en varios aspectos importantes. Se puede observar que Japón tiene una esperanza de vida mucho más alta, un índice de desarrollo humano significativamente mayor y una percepción de corrupción mucho menor. También se puede ver que la cobertura de servicios de salud en Japón es del 100%, mientras que en México es del 54%. Además, la tasa de homicidios en México es mucho más alta que en Japón y el salario mínimo mensual en Japón es significativamente mayor que en México. Este cuadro comparativo puede ser útil para aquellos que estén considerando mudarse o viajar a uno de estos países y quieran tener una idea de las diferencias en la calidad de vida.
Subir
Deja una respuesta