Cuadro comparativo de cambios entre la época medieval y el renacimiento.
Aspecto | Época Medieval | Renacimiento |
---|---|---|
Arte | Arte religioso y simbólico predominante. Poco realismo y perspectiva. | Arte centrado en el ser humano. Mayor realismo y perspectiva. |
Religión | La religión católica era el centro de la vida y la sociedad. | Surge el humanismo, se cuestiona la religión y se propone una relación más personal con Dios. |
Ciencia | La ciencia estaba subordinada a la religión y la filosofía. | Se desarrolla la ciencia empírica y se cuestionan las teorías antiguas. |
Política | La sociedad era feudal y el poder estaba en manos de la nobleza y la Iglesia. | Surge el Estado moderno y el poder se concentra en el rey y la burguesía. |
Educación | La educación era para la élite y se centraba en la religión y las artes liberales. | Se promueve la educación para todos y se enfatiza en las ciencias y las lenguas clásicas. |
Teatro | El teatro era religioso y moralizante. | Surge el teatro profano y se representa la vida cotidiana y los conflictos humanos. |
Este cuadro comparativo permite visualizar de manera clara y concisa los principales cambios que ocurrieron entre la época medieval y el renacimiento en diferentes aspectos de la sociedad. Se puede observar que hubo una transición del arte religioso al arte centrado en el ser humano, un cuestionamiento de la religión y una mayor importancia dada a la ciencia y la educación. Además, se produjo un cambio en la política y el surgimiento del Estado moderno. En el teatro, se produjo un cambio del teatro religioso al teatro profano. Este cuadro es una herramienta útil para comprender los cambios que ocurrieron en la época medieval y el renacimiento.
Deja una respuesta