Cuadro comparativo de capital humano.
Capital humano | Capital intelectual | Capital social | |
---|---|---|---|
Definición | Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que poseen los individuos de una organización. | Conjunto de conocimientos tácitos y explícitos, habilidades y destrezas, innovaciones y patentes que posee una organización. | Conjunto de relaciones sociales que tiene una organización con otras empresas, instituciones y personas del entorno. |
Valoración | Se valora a través de la evaluación de desempeño, la formación y el desarrollo de los empleados. | Se valora a través de la medición de la propiedad intelectual, la innovación y la creatividad. | Se valora a través de la medición de la calidad de las relaciones interpersonales, la colaboración y la confianza. |
Gestión | Se gestiona a través de la selección, formación, motivación y retención de los empleados. | Se gestiona a través de la gestión del conocimiento, la innovación y la protección de la propiedad intelectual. | Se gestiona a través de la construcción y mantenimiento de redes de relaciones interpersonales y la promoción de la colaboración. |
Impacto | Impacta en la productividad, la calidad, la innovación y la satisfacción de los empleados. | Impacta en la capacidad de la organización para innovar, competir y generar valor económico y social. | Impacta en la reputación, la imagen y la capacidad de la organización para acceder a recursos y oportunidades. |
El cuadro comparativo de capital humano muestra las diferencias entre el capital humano, el capital intelectual y el capital social. El capital humano se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que poseen los individuos de una organización. El capital intelectual se refiere al conjunto de conocimientos tácitos y explícitos, habilidades y destrezas, innovaciones y patentes que posee una organización. El capital social se refiere al conjunto de relaciones sociales que tiene una organización con otras empresas, instituciones y personas del entorno.
La valoración del capital humano se realiza a través de la evaluación de desempeño, la formación y el desarrollo de los empleados; mientras que la valoración del capital intelectual se hace a través de la medición de la propiedad intelectual, la innovación y la creatividad. Por otro lado, la valoración del capital social se hace a través de la medición de la calidad de las relaciones interpersonales, la colaboración y la confianza.
La gestión del capital humano se realiza a través de la selección, formación, motivación y retención de los empleados; la gestión del capital intelectual se hace a través de la gestión del conocimiento, la innovación y la protección de la propiedad intelectual; y la gestión del capital social se realiza a través de la construcción y mantenimiento de redes de relaciones interpersonales y la promoción de la colaboración.
Finalmente, el impacto del capital humano se refleja en la productividad, la calidad, la innovación y la satisfacción de los empleados; el impacto del capital intelectual se refleja en la capacidad de la organización para innovar, competir y generar valor económico y social; y el impacto del capital social se refleja en la reputación, la imagen y la capacidad de la organización para acceder a recursos y oportunidades.
Deja una respuesta