Cuadro comparativo de catabolismo y biosíntesis.

AspectosCatabolismoBiosíntesis
DefiniciónDescomposición de moléculas complejas en moléculas más simples para obtener energía.Construcción de moléculas complejas a partir de moléculas más simples utilizando energía.
Tipos de reaccionesReacciones exergónicas (liberan energía) como la hidrólisis, oxidación o reducción.Reacciones endergónicas (requieren energía) como la síntesis, reducción o oxidación.
FinalidadObtención de energía y metabolitos para el mantenimiento celular y la realización de funciones vitales.Construcción de biomoléculas como proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos para el crecimiento y la reparación celular.
ProductosCO2, H2O, ATP y otros metabolitos como ácidos grasos, aminoácidos y glucosa.Aminoácidos, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos.
EjemplosGlucólisis, ciclo de Krebs, cadena de transporte de electrones.Glucogénesis, síntesis de proteínas, síntesis de lípidos.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el catabolismo y la biosíntesis en términos de definición, tipos de reacciones, finalidad, productos y ejemplos. El catabolismo es un proceso de descomposición que libera energía y metabolitos, mientras que la biosíntesis es un proceso de construcción que requiere energía y produce biomoléculas complejas. Ambos procesos son esenciales para el mantenimiento celular y la realización de funciones vitales en los organismos vivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más