Cuadro comparativo de ciudadanía activa y ampliada.

Ciudadanía ActivaCiudadanía Ampliada
DefiniciónParticipación en actividades políticas y cívicas, como votar y asistir a reuniones públicas.Participación en actividades políticas y cívicas, así como también la inclusión de grupos marginados y la defensa de los derechos humanos.
EnfoqueEnfoque centrado en el individuo.Enfoque centrado en la comunidad y la justicia social.
ObjetivoMejorar la calidad de la democracia.Promover la inclusión social y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
ParticipaciónParticipación en actividades políticas y cívicas tradicionales.Participación en actividades políticas y cívicas, así como también en la defensa de los derechos humanos y la inclusión de grupos marginados.
EjemplosVotar, asistir a reuniones públicas, firmar petitorios.Defensa de los derechos humanos, inclusión de grupos marginados, participación en actividades políticas y cívicas.

Este cuadro comparativo compara la ciudadanía activa con la ciudadanía ampliada. Mientras que la ciudadanía activa se centra en la participación en actividades políticas y cívicas tradicionales, como votar y asistir a reuniones públicas, la ciudadanía ampliada se centra en la inclusión de grupos marginados y la defensa de los derechos humanos, así como también en la participación en actividades políticas y cívicas.

La ciudadanía ampliada tiene un enfoque más centrado en la comunidad y la justicia social, mientras que la ciudadanía activa se centra en el individuo. El objetivo de la ciudadanía activa es mejorar la calidad de la democracia, mientras que el objetivo de la ciudadanía ampliada es promover la inclusión social y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

En cuanto a la participación, la ciudadanía activa se centra en las actividades políticas y cívicas tradicionales, mientras que la ciudadanía ampliada se centra en la defensa de los derechos humanos y la inclusión de grupos marginados, así como también en la participación en actividades políticas y cívicas.

Algunos ejemplos de ciudadanía activa son votar, asistir a reuniones públicas y firmar petitorios. Algunos ejemplos de ciudadanía ampliada incluyen la defensa de los derechos humanos, la inclusión de grupos marginados y la participación en actividades políticas y cívicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más