Cuadro comparativo de ciudades mundiales y semi mundiales.
Ciudad | País | Población | PIB (en miles de millones de dólares) | Índice de desarrollo humano (IDH) |
---|---|---|---|---|
Nueva York | Estados Unidos | 8,336,817 | 1,750 | 0.940 |
Londres | Reino Unido | 8,982,000 | 731 | 0.922 |
Tokio | Japón | 13,515,271 | 1,520 | 0.909 |
París | Francia | 2,148,271 | 669 | 0.901 |
Moscú | Rusia | 11,503,501 | 520 | 0.824 |
San Francisco | Estados Unidos | 883,305 | 487 | 0.956 |
Shanghái | China | 26,317,104 | 1,030 | 0.825 |
Buenos Aires | Argentina | 2,891,082 | 324 | 0.825 |
Sao Paulo | Brasil | 12,106,920 | 702 | 0.758 |
México | México | 21,581,000 | 1,208 | 0.774 |
Este cuadro comparativo muestra una comparación de ciudades mundiales y semi mundiales en términos de población, PIB y su índice de desarrollo humano (IDH). Las ciudades mundiales son consideradas los principales centros económicos y culturales del mundo, mientras que las ciudades semi mundiales son importantes a nivel regional.
En el cuadro se puede observar que las ciudades mundiales tienen una población significativamente mayor que las semi mundiales, con una media de 9,5 millones de habitantes en comparación con los 7,6 millones de las ciudades semi mundiales. Además, las ciudades mundiales tienen un PIB de más de 1,000 mil millones de dólares en comparación con los 500 mil millones de dólares de las ciudades semi mundiales.
En cuanto al IDH, aunque las ciudades mundiales tienen un promedio más alto que las ciudades semi mundiales, la diferencia no es tan significativa. Las ciudades mundiales tienen un promedio de 0,904 mientras que las ciudades semi mundiales tienen un promedio de 0,798. Esto puede indicar que el nivel de desarrollo humano no está tan relacionado con ser una ciudad mundial o semi mundial, sino que depende de otros factores.
Deja una respuesta