Cuadro comparativo de Cognitivo Conductual en niños y adultos

AspectoNiñosAdultos
ObjetivoMejorar las habilidades sociales y emocionales, reducir la ansiedad y la depresiónMejorar el control emocional, reducir los comportamientos negativos y mejorar la calidad de vida
Método terapéuticoUso de técnicas de juego y actividades lúdicas, enseñanza de habilidades sociales y emocionalesEnseñanza de técnicas de relajación, reestructuración cognitiva y resolución de problemas
Duración del tratamientoEntre 12 y 20 sesionesEntre 16 y 20 sesiones
EnfoqueEnfoque en la eliminación de comportamientos negativosEnfoque en la adquisición de habilidades positivas
Participación de los padresSe requiere la participación activa de los padres en el proceso terapéuticoLa participación de los padres no es necesaria, pero puede ser útil

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la terapia cognitivo conductual en niños y adultos. Mientras que el objetivo de la terapia en niños es mejorar las habilidades sociales y emocionales, reducir la ansiedad y la depresión, el objetivo en adultos es mejorar el control emocional, reducir los comportamientos negativos y mejorar la calidad de vida.

Los métodos terapéuticos también son diferentes. En los niños, se utilizan técnicas de juego y actividades lúdicas, mientras que en los adultos se enseñan técnicas de relajación, reestructuración cognitiva y resolución de problemas.

La duración del tratamiento también varía, siendo más corta en los niños, entre 12 y 20 sesiones, y más larga en adultos, entre 16 y 20 sesiones.

En cuanto al enfoque, en los niños se enfoca en la eliminación de comportamientos negativos, mientras que en los adultos se enfoca en la adquisición de habilidades positivas.

Por último, la participación de los padres es necesaria en el tratamiento de niños, mientras que en los adultos no es necesaria pero puede ser útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más