Cuadro comparativo de constitución de diferentes autores.

AutorFechaPaísTítulo de la ConstituciónPrincipales características
Thomas Jefferson1776Estados UnidosDeclaración de IndependenciaEstablece los derechos fundamentales de los ciudadanos y la independencia del país frente a Gran Bretaña.
James Madison1787Estados UnidosConstitución de los Estados UnidosEstablece la estructura del gobierno federal, los límites del poder y los derechos individuales.
Simón Bolívar1811VenezuelaConstitución de la República de VenezuelaEstablece el sistema de gobierno republicano, la separación de poderes y la abolición de la esclavitud.
Benito Juárez1857MéxicoConstitución Política de los Estados Unidos MexicanosEstablece el sistema de gobierno republicano, la separación de poderes, la abolición de la esclavitud y la libertad de culto.
Charles de Gaulle1958FranciaConstitución Francesa de 1958Establece el sistema de gobierno semipresidencialista, la separación de poderes y la independencia judicial.
Fidel Castro1976CubaConstitución de la República de CubaEstablece el sistema de gobierno socialista, la propiedad del Estado sobre los medios de producción y la educación gratuita y obligatoria.

Este cuadro comparativo muestra las constituciones de diferentes autores y países, lo que permite comparar las principales características de cada una de ellas. En él se puede ver cómo las constituciones establecen las estructuras de gobierno, los límites del poder y los derechos individuales, entre otras cosas. Además, se puede observar cómo cada autor y país tiene su propia forma de gobierno y cómo se refleja en su constitución. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para comprender las diferencias entre las constituciones de distintos países y autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más