Cuadro comparativo de creencias filosóficas.
Corriente Filosófica | Principales Creencias | Representantes |
---|---|---|
Metafísica | Cree en la existencia de una realidad más allá de lo que es perceptible por los sentidos. | Aristóteles, Platón, Santo Tomás de Aquino |
Empirismo | Cree que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial y la observación directa. | John Locke, David Hume, George Berkeley |
Racionalismo | Cree que el conocimiento proviene de la razón y la lógica, y no de la experiencia sensorial. | René Descartes, Baruch Spinoza, Gottfried Leibniz |
Existencialismo | Cree que el individuo es libre y responsable de sus propias elecciones, y que la existencia precede a la esencia. | Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger, Friedrich Nietzsche |
Positivismo | Cree que el conocimiento se debe basar en hechos empíricos y verificables, y que la ciencia es la única forma de conocimiento válido. | Auguste Comte, John Stuart Mill, Ernst Mach |
Pragmatismo | Cree que la verdad se debe buscar en la práctica y en la experiencia, y que las ideas deben ser juzgadas por su utilidad práctica. | William James, John Dewey, Charles Sanders Peirce |
Este cuadro comparativo muestra las principales creencias de algunas de las corrientes filosóficas más importantes de la historia. La metafísica cree en la existencia de una realidad más allá de lo que es perceptible por los sentidos, mientras que el empirismo cree que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial y la observación directa. El racionalismo, por su parte, cree que el conocimiento proviene de la razón y la lógica, y no de la experiencia sensorial.
El existencialismo defiende la libertad y responsabilidad del individuo, y cree que la existencia precede a la esencia. El positivismo, en cambio, cree que el conocimiento se debe basar en hechos empíricos y verificables, y que la ciencia es la única forma de conocimiento válido. Por último, el pragmatismo cree que la verdad se debe buscar en la práctica y en la experiencia, y que las ideas deben ser juzgadas por su utilidad práctica.
Deja una respuesta