Cuadro comparativo de criterios de decisión probabilista.
Criterios de decisión | Descripción | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Valor esperado | El valor esperado se calcula multiplicando cada resultado posible por su probabilidad y sumando los resultados. | Proporciona una respuesta única y clara. | No es adecuado para situaciones de incertidumbre elevada. |
Utilidad esperada | Este criterio tiene en cuenta la preferencia individual del decisor al considerar la utilidad de cada resultado posible. | Toma en cuenta la perspectiva del decisor en la toma de decisiones. | Requiere una función de utilidad precisa y subjetiva para cada resultado posible. |
Criterio de Laplace | Este criterio asume que todos los resultados posibles son igualmente probables y les asigna un valor idéntico. | Es adecuado para situaciones de incertidumbre elevada. | No es adecuado para situaciones en las que la probabilidad de cada resultado posible es conocida. |
Criterio de Savage | Este criterio se basa en la minimización del arrepentimiento del decisor en caso de que se elija una opción incorrecta. | Toma en cuenta la actitud del decisor hacia el riesgo. | Requiere información precisa sobre las consecuencias de cada resultado posible. |
Criterio de Hurwicz | Este criterio utiliza una ponderación alfa para combinar el valor máximo y mínimo esperado de cada opción. | Toma en cuenta tanto los resultados óptimos como los peores. | Requiere una ponderación subjetiva por parte del decisor. |
Criterio de Wald | Este criterio se basa en la elección de la opción con el resultado más deseable, independientemente de su probabilidad. | Es adecuado para situaciones en las que la probabilidad de cada resultado posible es desconocida. | No es adecuado para situaciones en las que la probabilidad de cada resultado posible es conocida. |
Este cuadro comparativo presenta seis criterios de decisión probabilista y sus características principales. Cada criterio se describe brevemente y se muestran sus ventajas y desventajas. La combinación de estos criterios puede ayudar a los decisores a tomar decisiones complejas en situaciones de incertidumbre o riesgo.
Subir
Deja una respuesta