Cuadro comparativo de cuentas de balance y auxiliares.
Cuentas de Balance | Cuentas Auxiliares |
---|---|
Son cuentas que representan los activos, pasivos y capital de una empresa. | Son cuentas que ayudan a complementar la información de las cuentas de balance, como por ejemplo las cuentas por cobrar o las cuentas por pagar. |
Tienen un saldo que se presenta en el balance general de la empresa. | Tienen un saldo que se presenta en los libros auxiliares de la empresa. |
Reflejan la situación financiera de la empresa en un momento determinado. | Permiten un seguimiento detallado de las operaciones comerciales de la empresa. |
Se clasifican en activos, pasivos y capital contable. | Se clasifican en cuentas de clientes, cuentas por pagar, cuentas de inventario, entre otras. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las cuentas de balance y las cuentas auxiliares. Mientras las cuentas de balance representan los activos, pasivos y capital de una empresa, las cuentas auxiliares ayudan a complementar la información de las cuentas de balance con información más detallada sobre las operaciones comerciales de la empresa. Las cuentas de balance tienen un saldo que se presenta en el balance general de la empresa, mientras que las cuentas auxiliares tienen un saldo que se presenta en los libros auxiliares de la empresa. Las cuentas de balance reflejan la situación financiera de la empresa en un momento determinado, mientras que las cuentas auxiliares permiten un seguimiento detallado de las operaciones comerciales de la empresa. Las cuentas de balance se clasifican en activos, pasivos y capital contable, mientras que las cuentas auxiliares se clasifican en cuentas de clientes, cuentas por pagar, cuentas de inventario, entre otras.
Deja una respuesta