Cuadro comparativo de Darwin y Wallace.

Charles DarwinAlfred Russel Wallace
Nacimiento12 de febrero de 18098 de enero de 1823
NacionalidadBritánicoBritánico
ProfesiónCientífico y naturalistaBiólogo y explorador
Contribución más importanteTeoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Publicación más importanteEl origen de las especies (1859)Ensayos sobre la teoría de la evolución (1870)
ExpedicionesVoyage of the Beagle (1831-1836)Exploraciones en el sudeste asiático (1854-1862)
ReconocimientosMedalla Copley (1864)Medalla Real (1868)
Muerte19 de abril de 18827 de noviembre de 1913

Este cuadro comparativo muestra las similitudes y diferencias entre Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, los dos científicos que propusieron la teoría de la evolución por selección natural. Ambos eran británicos y contribuyeron de manera importante al campo de la biología y la ciencia en general. Además, ambos propusieron la misma teoría, aunque Darwin es generalmente considerado como el padre de la teoría de la evolución.

Darwin es conocido por su obra más importante, El origen de las especies, publicada en 1859. Wallace, por su parte, publicó sus ensayos sobre la teoría de la evolución en 1870. Ambos viajaron en expediciones para recolectar datos y evidencia para sus teorías, aunque Darwin es recordado por su famoso viaje a bordo del Beagle.

A pesar de las similitudes, Darwin ha recibido más reconocimientos y premios, incluyendo la Medalla Copley, mientras que Wallace recibió la Medalla Real. Darwin murió en 1882, mientras que Wallace vivió hasta 1913.

En conclusión, este cuadro comparativo muestra las similitudes y diferencias entre dos de los científicos más importantes en la historia de la biología. Ambos propusieron la teoría de la evolución por selección natural y realizaron importantes contribuciones al campo de la ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más