Cuadro comparativo de derecho penal, procesal penal y penitenciario.

AspectosDerecho PenalProcesal PenalPenitenciario
Objeto de estudioDelitos y faltasProcedimientos judicialesEjecución de la pena
Regulación principalCódigo PenalCódigo Procesal PenalLey de Ejecución Penal
Función del juezAplicar la ley penalDirigir el proceso penalSupervisar la ejecución de la pena
Etapa principalJuzgamientoProceso penalEjecución de la pena
Principios fundamentalesLegalidad, culpabilidad, humanidadOralidad, publicidad, contradicciónRehabilitación, reinserción social, respeto a los derechos humanos

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el derecho penal, procesal penal y penitenciario. El derecho penal se enfoca en los delitos y faltas, mientras que el procesal penal se enfoca en los procedimientos judiciales y el penitenciario en la ejecución de la pena.

La regulación principal de cada área es diferente, siendo el Código Penal el principal en derecho penal, el Código Procesal Penal en procesal penal y la Ley de Ejecución Penal en penitenciario. Además, la función del juez y la etapa principal varían entre cada área.

Finalmente, cada área cuenta con principios fundamentales distintos, que guían su aplicación y desarrollo. El derecho penal se rige por los principios de legalidad, culpabilidad y humanidad, el procesal penal por la oralidad, publicidad y contradicción, y el penitenciario por la rehabilitación, reinserción social y respeto a los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más