Cuadro Comparativo de Derecho Penal y Criminología.

Derecho PenalCriminología
DefiniciónRama del derecho que se encarga de regular el castigo a los delitos cometidos por personas en una sociedad.Ciencia que estudia los elementos que conforman la conducta delictiva, sus causas y consecuencias en la sociedad.
ObjetivoEstablecer las normas legales y sanciones para los delitos cometidos.Comprender la conducta delictiva y su impacto en la sociedad para prevenirla y tratarla.
EnfoqueNormativo y punitivo.Descriptivo y explicativo.
MétodoInterpretación y aplicación de la ley penal.Investigación empírica y análisis estadístico de la conducta delictiva.
ÁmbitoLegal y judicial.Académico y científico.
Áreas de estudioDelitos, sanciones, medidas de seguridad y procedimientos penales.Causas, factores de riesgo, prevención, tratamiento y rehabilitación de la conducta delictiva.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el derecho penal y la criminología. Mientras que el derecho penal se enfoca en establecer las normas legales y sanciones para los delitos cometidos por una persona en una sociedad, la criminología se centra en el estudio de la conducta delictiva, sus causas y consecuencias en la sociedad con el objetivo de prevenirla y tratarla.

El derecho penal utiliza un enfoque normativo y punitivo, mientras que la criminología utiliza un enfoque descriptivo y explicativo. Además, el método utilizado por el derecho penal es la interpretación y aplicación de la ley penal, mientras que la criminología utiliza la investigación empírica y el análisis estadístico de la conducta delictiva.

En cuanto al ámbito, el derecho penal se enfoca en el ámbito legal y judicial, mientras que la criminología se enfoca en el ámbito académico y científico. Las áreas de estudio también difieren, ya que el derecho penal se centra en los delitos, sanciones, medidas de seguridad y procedimientos penales, mientras que la criminología se enfoca en las causas, factores de riesgo, prevención, tratamiento y rehabilitación de la conducta delictiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más