Cuadro comparativo de doctrinas totalitarias.
Doctrina | Líder | Objetivos | Medios | Partido político | País de origen |
---|---|---|---|---|---|
Nazismo | Adolf Hitler | Creación de una raza aria superior y expansión territorial | Uso de la violencia y propaganda para controlar a la población | Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) | Alemania |
Fascismo | Benito Mussolini | Creación de un estado fuerte y unificado | Uso de la violencia y la represión para controlar a la población | Partido Nacional Fascista | Italia |
Comunismo | Vladimir Lenin, Josef Stalin, Mao Zedong | Creación de una sociedad igualitaria sin clases sociales ni propiedad privada | Uso de la propaganda y la represión para controlar a la población | Partido Comunista | Unión Soviética, China |
Este cuadro comparativo muestra las principales doctrinas totalitarias del siglo XX: el nazismo, el fascismo y el comunismo. El cuadro compara su líder, objetivos, medios, partido político y país de origen.
El nazismo, liderado por Adolf Hitler, buscaba la creación de una raza aria superior y la expansión territorial. Utilizaba la violencia y la propaganda para controlar a la población y su partido era el NSDAP en Alemania.
El fascismo, liderado por Benito Mussolini, buscaba la creación de un estado fuerte y unificado. También utilizaba la violencia y la represión para controlar a la población y su partido era el Partido Nacional Fascista en Italia.
El comunismo, liderado por Vladimir Lenin, Josef Stalin y Mao Zedong, buscaba la creación de una sociedad igualitaria sin clases sociales ni propiedad privada. Utilizaba la propaganda y la represión para controlar a la población y su partido era el Partido Comunista en la Unión Soviética y China.
Deja una respuesta