Cuadro comparativo de Egipto, Grecia, Roma y Obrero.

EgiptoGreciaRomaObrero
Período histórico3100 a.C. - 30 a.C.1100 a.C. - 146 a.C.753 a.C. - 476 d.C.Siglo XVIII - Actualidad
EconomíaBasada en la agricultura y el comercioBasada en la agricultura, el comercio y la artesaníaBasada en la agricultura, el comercio y la esclavitudBasada en la industria y los servicios
ReligiónPanteísta y politeístaPanteísta y politeístaPanteísta y politeístaVaría según creencias individuales
ArteArquitectura monumental con jeroglíficos y esculturasArte clásico con énfasis en la proporción y la bellezaArte realista y con énfasis en la narrativaArte contemporáneo con diversas corrientes y estilos
PolíticaMonarquía teocráticaDemocracia y oligarquíaRepública y luego imperioVaría según sistema político del país

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las culturas de Egipto, Grecia, Roma y la cultura obrera actual. En cuanto al periodo histórico, Egipto se destaca por ser la cultura más antigua de la lista, mientras que la cultura obrera es la más reciente.

En cuanto a la economía, Egipto, Grecia y Roma basaron su economía en la agricultura y el comercio, mientras que la cultura obrera actual se basa en la industria y los servicios. En cuanto a la religión, las tres culturas antiguas eran politeístas y panteístas, mientras que la cultura obrera actual varía según las creencias individuales.

En cuanto al arte, cada cultura tenía un enfoque diferente. Egipto se destacó por su arquitectura monumental y sus jeroglíficos y esculturas, Grecia por su arte clásico y énfasis en la proporción y la belleza, y Roma por su arte realista y con énfasis en la narrativa. La cultura obrera actual cuenta con una variedad de corrientes y estilos en el arte contemporáneo.

En cuanto a la política, Egipto era una monarquía teocrática, Grecia era conocida por su democracia y oligarquía, Roma pasó de ser una república a un imperio, mientras que la cultura obrera actual varía según el sistema político del país en cuestión.

En resumen, este cuadro comparativo muestra las diferencias más significativas entre estas cuatro culturas en cuanto a su período histórico, economía, religión, arte y política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más