Cuadro comparativo de espacios y tiempos en el arte.

Arte antiguoArte medievalRenacimientoBarrocoNeoclasicismoImpresionismoExpresionismoArte contemporáneo
ÉpocaAntigüedadEdad Media1400-16001600-17501750-18301870-18901905-19201950-Presente
CaracterísticasRepresentación idealizada de la figura humana y la naturalezaArte religioso y simbolismoProporciones perfectas y realismoContraste dramático y exageración de la emociónRegreso a la estética clásica y la moralidadEfectos de luz y sombra y captura de impresiones momentáneasExpresión intensa de emociones y sentimientosAbstracción y exploración de nuevos materiales y técnicas
Artistas destacadosFidias, Miguel ÁngelGiotto, Fra AngelicoLeonardo da Vinci, Miguel Ángel, RafaelCaravaggio, RembrandtJacques-Louis David, Jean-Auguste-Dominique IngresEdgar Degas, Claude Monet, Pierre-Auguste RenoirEdvard Munch, Vincent van GoghPablo Picasso, Jackson Pollock, Andy Warhol

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias en cuanto a espacios y tiempos en el arte a lo largo de la historia. El arte antiguo se caracterizó por representaciones idealizadas, mientras que el arte medieval se centró en la religión y el simbolismo. El Renacimiento se enfocó en la proporción y el realismo, mientras que el Barroco destacó por el contraste dramático y la exageración de las emociones. El Neoclasicismo buscó el regreso a la estética clásica y la moralidad, mientras que el Impresionismo se enfocó en los efectos de luz y sombra y la captura de impresiones momentáneas. El Expresionismo se caracterizó por la expresión intensa de emociones y sentimientos, mientras que el arte contemporáneo se enfoca en la abstracción y la exploración de nuevos materiales y técnicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más