Cuadro comparativo de estado sólido.
Propiedad | Sólidos iónicos | Sólidos covalentes | Sólidos metálicos |
---|---|---|---|
Estructura | Cristalina | Cristalina | Cristalina |
Tipo de enlace | Iónico | Covalente | Metálico |
Punto de fusión y ebullición | Alto | Alto | Variable |
Dureza | Alta | Alta | Variable |
Conductividad eléctrica | Baja | Baja | Alta |
Conductividad térmica | Baja | Alta | Alta |
Solubilidad en agua | Alta | Baja | Variable |
Descripción del cuadro comparativo de estado sólido
El cuadro comparativo anterior muestra las principales diferencias entre los sólidos iónicos, covalentes y metálicos. En cuanto a su estructura, los sólidos iónicos, covalentes y metálicos tienen una estructura cristalina. Sin embargo, el tipo de enlace que los une es diferente. Los sólidos iónicos están unidos por enlaces iónicos, los sólidos covalentes por enlaces covalentes y los sólidos metálicos por enlaces metálicos.
En cuanto a las propiedades físicas, los sólidos iónicos y covalentes tienen puntos de fusión y ebullición altos y una alta dureza. Por otro lado, los sólidos metálicos tienen un punto de fusión y ebullición variable y su dureza también es variable. En cuanto a la conductividad eléctrica y térmica, los sólidos iónicos y covalentes tienen una conductividad baja, mientras que los sólidos metálicos tienen una conductividad eléctrica y térmica alta. Finalmente, en cuanto a su solubilidad en agua, los sólidos iónicos son altamente solubles, los sólidos covalentes son poco solubles y los sólidos metálicos tienen una solubilidad variable.
Deja una respuesta