Cuadro comparativo de estructuras de la tragedia: internas y externas.
Estructuras internas | Estructuras externas | |
---|---|---|
Definición | Los elementos que conforman la trama, personajes, diálogos y acciones. | El desarrollo de la obra a nivel visual y auditivo, escenografía, vestuario, música y efectos especiales. |
Objetivo | Permite al autor transmitir un mensaje emocional o moral a través de la obra. | Ofrece una experiencia estética y sensorial al espectador. |
Importancia | Es fundamental para la comprensión de la obra y su significado profundo. | Es esencial para la recepción y el impacto emocional de la obra en el espectador. |
Ejemplo | En "Romeo y Julieta", la rivalidad entre las familias y el amor trágico de la pareja son elementos internos claves. | En la versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de Baz Luhrmann, la opulenta escenografía y el uso de música pop moderna son elementos externos destacados. |
Este cuadro comparativo presenta las diferencias entre las estructuras internas y externas de la tragedia. Las estructuras internas se refieren a los elementos que componen la trama, mientras que las externas se refieren a la forma en que la obra se presenta al espectador. Ambas estructuras cumplen objetivos diferentes, pero son igualmente importantes para la comprensión y el impacto emocional de la obra. En el ejemplo dado, se puede observar cómo la misma obra puede ser presentada de diferentes maneras a través de las estructuras externas.
Subir
Deja una respuesta