Cuadro comparativo de evaluación cualitativa, cuantitativa y mixta.

Evaluación cualitativaEvaluación cuantitativaEvaluación mixta
Se basa en la descripción de características, cualidades y rasgos del objeto en estudio.Se basa en la medición y análisis de datos numéricos y estadísticos.Combina elementos de la evaluación cualitativa y cuantitativa para obtener una visión más completa del objeto en estudio.
Permite una comprensión profunda y detallada del objeto en estudio.Permite una medición objetiva y precisa del objeto en estudio.Permite una comprensión profunda y detallada del objeto en estudio, así como una medición objetiva y precisa.
Se utiliza cuando se busca comprender la complejidad y subjetividad del objeto en estudio.Se utiliza cuando se busca obtener datos numéricos y estadísticos precisos del objeto en estudio.Se utiliza cuando se busca obtener tanto una comprensión profunda y detallada como datos numéricos y estadísticos precisos del objeto en estudio.
Requiere de la interpretación subjetiva del evaluador y puede tener un alto grado de variabilidad en los resultados.Es menos susceptible a la interpretación subjetiva del evaluador y los resultados son más consistentes.Requiere de la interpretación subjetiva del evaluador en algunos aspectos, pero los resultados numéricos y estadísticos son más consistentes.
Es útil cuando se busca explorar y comprender fenómenos o situaciones complejas, como procesos sociales o culturales.Es útil cuando se busca medir y cuantificar variables precisas, como la eficacia de un tratamiento médico.Es útil cuando se busca obtener una visión integral y completa del objeto en estudio, como en la evaluación de un programa educativo.

El cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre la evaluación cualitativa, cuantitativa y mixta. La evaluación cualitativa se enfoca en la descripción de características y cualidades del objeto en estudio, mientras que la evaluación cuantitativa se enfoca en la medición y análisis de datos numéricos y estadísticos. La evaluación mixta combina elementos de ambas para obtener una visión más completa del objeto en estudio.

Cada tipo de evaluación tiene sus ventajas y desventajas. La evaluación cualitativa es útil cuando se busca comprender la complejidad y subjetividad de un fenómeno o situación, pero puede tener un alto grado de variabilidad en los resultados debido a la interpretación subjetiva del evaluador. La evaluación cuantitativa es menos susceptible a la interpretación subjetiva y sus resultados son más consistentes, pero es menos útil cuando se busca explorar fenómenos complejos. La evaluación mixta combina lo mejor de ambos mundos y es útil cuando se busca obtener una visión integral y completa del objeto en estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más