Cuadro comparativo de fábula y epopeya.
Elemento | Fábula | Epopeya |
---|---|---|
Definición | Relato breve y sencillo que tiene una moraleja. | Poema narrativo extenso que cuenta las hazañas de un héroe o un pueblo. |
Personajes | Animales o seres humanos antropomorfizados. | Héroes o personajes míticos. |
Acción | Se desarrolla en un espacio y tiempo indeterminado y tiene un carácter simbólico. | La acción se desarrolla en un espacio y tiempo real o histórico y tiene un carácter épico. |
Estilo | Estilo sencillo y directo. | Estilo grandilocuente y elevado. |
Finalidad | Enseñar una moraleja o una lección de vida. | Celebrar los valores heroicos y el pasado de una sociedad. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la fábula y la epopeya. La fábula es un relato breve y sencillo que utiliza animales o seres humanos antropomorfizados para enseñar una moraleja o una lección de vida. Por su parte, la epopeya es un poema narrativo extenso que cuenta las hazañas de un héroe o un pueblo y tiene como finalidad celebrar los valores heroicos y el pasado de una sociedad.
En cuanto a los personajes, la fábula utiliza animales o seres humanos antropomorfizados, mientras que la epopeya se centra en héroes o personajes míticos. En cuanto a la acción, la fábula se desarrolla en un espacio y tiempo indeterminado y tiene un carácter simbólico, mientras que la epopeya se desarrolla en un espacio y tiempo real o histórico y tiene un carácter épico. En cuanto al estilo, la fábula utiliza un estilo sencillo y directo, mientras que la epopeya utiliza un estilo grandilocuente y elevado.
En resumen, la fábula y la epopeya son dos géneros literarios muy diferentes que tienen diferentes finalidades, personajes, acción y estilo. Esperamos que este cuadro comparativo haya sido de utilidad para entender mejor estas dos formas de literatura.
Deja una respuesta