Cuadro comparativo de Fasciola: Características y diferencias entre las especies.
Fasciola hepatica | Fasciola gigantica | Fasciola magna | |
---|---|---|---|
Distribución geográfica | América del Norte, Europa, Asia, África y América del Sur. | África, Asia, Europa y América del Sur. | América del Norte y Europa. |
Huéspedes definitivos | ovinos, bovinos, cerdos y otros mamíferos. | bovinos, búfalos de agua y otros rumiantes. | ciervos, alces y otros rumiantes silvestres. |
Tamaño y forma | Pequeña y aplanada en forma de hoja, mide de 20 a 30 mm de largo y 12 a 14 mm de ancho. | Grande y cilíndrica, mide de 20 a 75 mm de largo y 8 a 20 mm de ancho. | Mediana y aplanada en forma de hoja, mide de 30 a 70 mm de largo y 15 a 25 mm de ancho. |
Características de la vesícula biliar | Presente, larga y estrecha. | Presente, corta y ancha. | Ausente. |
Diferencias en la copulación | La copulación ocurre en el canal biliar. | La copulación ocurre en la vesícula biliar. | La copulación ocurre en el intestino delgado. |
Ciclo de vida | El caracol Lymnaea es el hospedador intermediario. | El caracol Bulinus es el hospedador intermediario. | El caracol Pseudosuccinea es el hospedador intermediario. |
Este cuadro comparativo muestra las principales características y diferencias entre las tres especies de Fasciola más relevantes. Cada especie tiene una distribución geográfica distinta y diferentes huéspedes definitivos. Además, presentan variaciones en su tamaño y forma, así como en la presencia o ausencia de la vesícula biliar. También difieren en el lugar donde ocurre la copulación y en el hospedador intermediario del ciclo de vida. Con esta información, se puede tener una mejor comprensión de las características de cada especie de Fasciola.
Subir
Deja una respuesta