Cuadro comparativo de fases de la respiración celular.

GlicólisisCiclo de KrebsCadena de transporte de electrones
UbicaciónCitosolMitocóndria (Matriz)Mitocóndria (Membrana interna)
EntradaGlucosaAcetil CoANADH y FADH2
Productos2 Piruvato, 2 ATP, 2 NADH2 ATP, 6 NADH, 2 FADH2, 4 CO234 ATP, H2O
ImportanciaGenera energía en ausencia de oxígeno (anaerobia).Produce energía en presencia de oxígeno (aerobia).Produce la mayor cantidad de ATP en la respiración celular.

Este cuadro comparativo muestra las diferentes fases de la respiración celular y sus principales características. La glicólisis es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citosol de la célula, donde se degrada la glucosa en dos moléculas de piruvato, produciendo 2 ATP y 2 NADH. El ciclo de Krebs es la segunda etapa y se lleva a cabo en la matriz mitocondrial, donde el acetil-CoA se oxida para producir CO2, ATP, NADH y FADH2. Finalmente, la cadena de transporte de electrones se produce en la membrana interna de la mitocondria y utiliza los electrones de NADH y FADH2 para producir ATP y agua. La respiración celular es fundamental para la producción de energía en las células y la realización de diversas funciones biológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más