Cuadro comparativo de fibras mielínicas y amielínicas
Características | Fibras mielínicas | Fibras amielínicas |
---|---|---|
Grosor | Gruesas | Delgadas |
Velocidad de conducción | Alta | Baja |
Cubierta de mielina | Presente | Ausente |
Función | Transmisión rápida de impulsos nerviosos sensoriales y motores | Transmisión lenta de impulsos nerviosos autonómicos y viscerales |
Localización | Médula espinal y nervios periféricos | Tejidos viscerales y músculos lisos |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las fibras mielínicas y amielínicas. Las fibras mielínicas son más gruesas y tienen una mayor velocidad de conducción gracias a la presencia de la cubierta de mielina que las rodea, lo que les permite transmitir impulsos nerviosos sensoriales y motores rápidamente.
Por otro lado, las fibras amielínicas son más delgadas y no tienen cubierta de mielina, lo que les confiere una menor velocidad de conducción y las hace ideales para la transmisión de impulsos nerviosos autonómicos y viscerales.
Estas diferencias en la estructura y función de las fibras mielínicas y amielínicas se reflejan en su localización en el cuerpo. Las fibras mielínicas se encuentran principalmente en la médula espinal y los nervios periféricos, mientras que las fibras amielínicas se encuentran en los tejidos viscerales y los músculos lisos.
En resumen, el cuadro comparativo nos permite entender las características principales de las fibras mielínicas y amielínicas y su papel en la transmisión de impulsos nerviosos en el cuerpo.
Deja una respuesta