Cuadro comparativo de filósofos enciclopedistas.

FilósofoPrincipales ideasContribuciones a la IlustraciónObra destacada
VoltaireLibertad de pensamiento, tolerancia religiosa, crítica a la Iglesia y la monarquíaDefensa de la razón, la ciencia y la libertad individualCándido o el optimismo
DiderotMaterialismo, ateísmo, libertad de pensamiento y crítica a la religión y la monarquíaCreación de la Enciclopedia, que recopila todo el conocimiento de la épocaEnciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios
RousseauDefensa de la libertad, la igualdad y la fraternidad, crítica a la desigualdad social y la propiedad privadaContribución al pensamiento político y social de la época, influencia en la Revolución FrancesaEl contrato social
MontesquieuSeparación de poderes, defensa de las libertades individuales y la democraciaCreación de un modelo político basado en la división de poderes que influyó en la Constitución de los Estados UnidosEl espíritu de las leyes
CondorcetDefensa de la razón, la libertad y la igualdad, crítica a la esclavitud y los prejuicios socialesContribución a la teoría de la democracia y la igualdad de géneroEsbozo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano

Este cuadro comparativo presenta a los principales filósofos enciclopedistas del siglo XVIII y sus principales ideas, contribuciones a la Ilustración y obras destacadas. Los enciclopedistas fueron un grupo de intelectuales que creían en la razón y la ciencia como herramientas para el progreso y la libertad individual y colectiva. Sus ideas influenciaron la Revolución Francesa y la creación de un nuevo orden político y social. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para comprender la importancia y las diferencias entre los principales pensadores de la Ilustración francesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más