Cuadro comparativo de fisiología animal y vegetal.

CaracterísticaFisiología animalFisiología vegetal
NutriciónSe alimentan de otros organismos para obtener energía y nutrientes.Producen su propio alimento a través de la fotosíntesis.
RespiraciónRespiran a través de pulmones, branquias o tráqueas para obtener oxígeno y eliminar dióxido de carbono.Realizan la respiración celular a través de los estomas y los poros de las hojas para obtener oxígeno y liberar dióxido de carbono.
CirculaciónCirculan la sangre a través del sistema circulatorio para transportar nutrientes y oxígeno a las células y eliminar desechos.Circulan agua, nutrientes y hormonas a través de los vasos del xilema y floema.
ReproducciónSe reproducen sexualmente o asexualmente a través de la fecundación o la división celular.Se reproducen a través de la polinización y la fertilización para producir semillas y frutos.
AdaptacionesTienen adaptaciones como la piel, el pelo o las escamas para protegerse del medio ambiente.Tienen adaptaciones como las hojas, la fotosíntesis o la raíces para sobrevivir en diferentes condiciones ambientales.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la fisiología animal y vegetal. En resumen, los animales se alimentan de otros organismos, respiran a través de pulmones o branquias, circulan la sangre para transportar nutrientes y oxígeno, se reproducen sexual o asexualmente y tienen adaptaciones como la piel o las escamas para protegerse del ambiente.

Por otro lado, las plantas producen su propio alimento a través de la fotosíntesis, realizan la respiración celular a través de los estomas de las hojas, circulan agua, nutrientes y hormonas a través de los vasos del xilema y floema, se reproducen a través de la polinización y la fertilización para producir semillas y frutos, y tienen adaptaciones como las hojas o las raíces para sobrevivir en diferentes condiciones ambientales.

En conclusión, la fisiología animal y vegetal son muy diferentes en términos de nutrición, respiración, circulación, reproducción y adaptaciones. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para comprender mejor estas diferencias y cómo se relacionan con la vida de los animales y las plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más