Cuadro comparativo de fotosíntesis, respiración y fermentación.
Fotosíntesis | Respiración | Fermentación | |
---|---|---|---|
Definición | Proceso mediante el cual los organismos convierten la energía solar en energía química. | Proceso mediante el cual los organismos convierten la energía química en energía utilizable (ATP). | Proceso mediante el cual los organismos obtienen energía sin la presencia de oxígeno. |
Organismos que lo realizan | Plantas, algas, algunas bacterias. | Todos los organismos vivos. | Algunas bacterias, levaduras. |
Productos | Oxígeno y glucosa. | Dióxido de carbono, agua y ATP. | Alcohol etílico, ácido láctico, ATP. |
Ubicación celular | En los cloroplastos de las células vegetales. | En la mitocondria de todas las células. | En el citoplasma de la célula. |
Presencia de oxígeno | Se produce en presencia de luz y dióxido de carbono. | Se produce en presencia de oxígeno. | No requiere la presencia de oxígeno. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la fotosíntesis, la respiración y la fermentación. La fotosíntesis es un proceso que se lleva a cabo en las células vegetales y algunas bacterias en el que se convierte la energía solar en energía química. Por su parte, la respiración es un proceso presente en todas las células vivas que convierte la energía química en energía utilizable. La fermentación, por otro lado, es un proceso que ocurre en algunas bacterias y levaduras y que permite obtener energía sin la presencia de oxígeno. Cada uno de estos procesos tiene diferentes productos y ocurre en distintas ubicaciones celulares, lo que los hace únicos y fundamentales para la vida en la Tierra.
Subir
Deja una respuesta