Cuadro comparativo de funciones de excitación matemáticas.

Función de excitaciónDescripciónEjemplo
Función escalón unitarioFunción que toma el valor de 1 para t >= 0 y 0 para t < 0.f(t) = u(t)
Función impulso unitarioFunción que toma el valor de 1 para t = 0 y 0 para t ≠ 0.f(t) = δ(t)
Función rampa unitariaFunción que crece linealmente con una pendiente de 1 para t ≥ 0 y es 0 para t < 0.f(t) = tu(t)
Función exponencialFunción que crece o decae exponencialmente, dependiendo del signo del exponente.f(t) = e^(at), donde a es una constante real
Función sinusoidalFunción que describe una oscilación armónica en el tiempo.f(t) = A sin(ωt + φ), donde A es la amplitud, ω es la frecuencia angular y φ es la fase inicial.

Este cuadro comparativo resume las funciones de excitación matemáticas más utilizadas en el análisis de sistemas de control. Cada función tiene una descripción breve y un ejemplo para entender mejor su comportamiento. Es importante conocer estas funciones ya que se utilizan en la modelización de sistemas físicos para analizar su comportamiento y diseñar controladores adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más