Cuadro comparativo de fundamentos de física.
Física clásica | Física cuántica | Física teórica | |
---|---|---|---|
Objeto de estudio | Movimiento de cuerpos macroscópicos. | Comportamiento de partículas subatómicas. | Modelos matemáticos que explican el universo. |
Principios fundamentales | Principio de conservación de la energía, leyes de Newton, teorema de trabajo-energía. | Súper posición, entrelazamiento cuántico, principio de incertidumbre de Heisenberg. | Relatividad general, teoría de cuerdas, gravedad cuántica. |
Aplicaciones | Ingeniería mecánica, arquitectura, mecánica de fluidos. | Electrónica, computación cuántica, medicina. | Astrofísica, cosmología, física de partículas. |
Modelos matemáticos | Mecánica clásica, termodinámica, electromagnetismo. | Mecánica cuántica, teoría cuántica de campos, teoría de la información cuántica. | Teoría de la relatividad, teoría de la gravitación, teoría de cuerdas. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre tres ramas de la física: la clásica, la cuántica y la teórica. Mientras que la física clásica se enfoca en el movimiento de objetos macroscópicos, la física cuántica se centra en el comportamiento de partículas subatómicas. Por otro lado, la física teórica busca explicar el universo a través de modelos matemáticos. Cada una de ellas tiene sus propios principios fundamentales y aplicaciones prácticas. En cuanto a los modelos matemáticos, cada rama de la física tiene los suyos propios que explican los fenómenos que estudia.
Subir
Deja una respuesta