Cuadro comparativo de gestión y administración educativa de Juan Casassus.
Aspecto | Gestión Educativa | Administración Educativa |
---|---|---|
Definición | Proceso mediante el cual se planifica, organiza, dirige y controla el sistema educativo para lograr los objetivos propuestos. | Conjunto de acciones y procesos que se realizan para dirigir, coordinar y controlar los recursos humanos, financieros y materiales de un establecimiento educativo. |
Enfoque | Perspectiva pedagógica, centrada en el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. | Perspectiva administrativa, centrada en la gestión eficiente de los recursos y el cumplimiento de objetivos establecidos. |
Funciones principales | Planificación educativa, diseño curricular, gestión pedagógica, formación y capacitación docente, evaluación y mejora continua. | Administración de recursos humanos, financieros y materiales, gestión de la infraestructura, supervisión y control de procesos administrativos. |
Objetivos | Mejorar la calidad educativa, promover el desarrollo integral de los estudiantes, fomentar la participación de la comunidad educativa. | Optimizar la gestión de recursos, garantizar el cumplimiento de normas y regulaciones, asegurar el funcionamiento eficiente del establecimiento educativo. |
Importancia | Es fundamental para el logro de una educación de calidad que promueva el desarrollo integral de los estudiantes. | Es esencial para el buen funcionamiento de los establecimientos educativos y el cumplimiento de objetivos y metas establecidos. |
Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre gestión y administración educativa de acuerdo a la perspectiva de Juan Casassus. Se puede observar que la gestión educativa se enfoca en la perspectiva pedagógica, mientras que la administración educativa se enfoca en la perspectiva administrativa. Cada una de ellas tiene funciones principales, objetivos e importancia diferentes.
Es importante mencionar que ambas son fundamentales para el logro de una educación de calidad que promueva el desarrollo integral de los estudiantes y el buen funcionamiento de los establecimientos educativos.
Subir
Deja una respuesta